Este proyecto, que se encuentra entre los proyectos concedidos en la Ia Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad Rey Juan Carlos, se centra en el desarrollo de un sistema automático para la evaluación de los diseños UMl que presentan los alumnos de programación.
Cuando se realiza un programa orientado a objetos (POO) es muy útil la creación de Diagramas de Clases según la notación definida por el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). A grandes rasgos, estos Diagramas de Clases UML representan gráficamente los diferentes tipos de objetos que componen los programas, así como las relaciones entre ellos (p.ej. herencia, agregación, composición…). Tal es su utilidad que en todas las titulaciones de Ingeniería Informática siempre hay una o varias asignaturas que dedican varios temas a que los alumnos dominen el uso de la Programación Orientada a Objetos (POO) y la realización de los Diagramas de Clases UML. Además, tales diagramas suelen formar parte de prácticas, exámenes y, casi siempre, en la descripción de diseños para el software desarrollado en Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM).
Desde nuestro grupo de innovación educativa (GUISE) se piensa que la evaluación de estos diagramas tiene muchos componentes objetivos. De hecho, para la corrección de estos diagramas, varios miembros de GUISE actualmente utilizan unas rúbricas muy detalladas que los alumnos conocen de antemano. Basándose en la experiencia de la corrección de estos Diagramas de Clases UML usando rúbricas, se razona que dichos diagramas podrían evaluarse utilizando un software especialmente desarrollado a propósito para este fin.